Featured News
Posts List
Posts Slider
Health
Economy
La influencia de China en América Latina, EE. UU. Busca frenar
China es un socio comercial importante para América Latina, con inversiones y acuerdos políticos que han fortalecido su influencia en la región. Sin embargo, esta relación también plantea desafíos. sin embargo Estados Unidos busca frenar el crecimiento de la influencia de china

Comercio
- China es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe, después de Estados Unidos.
- China importa materias primas como petróleo, soja, cobre, y productos animales.
- A cambio, exporta productos manufacturados.
Acuerdos políticos
- China ha firmado acuerdos de libre comercio con varios países latinoamericanos, como Chile, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, y Perú.
- China también participa en la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).
Inversiones
- China ha invertido fuertemente en México para aprovechar su proximidad geográfica y el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
- China ha invertido en proyectos extractivos e infraestructuras en varios países de América Latina.
Impacto social y ambiental
- La expansión de China en América Latina ha sido criticada por sus impactos ambientales, sociales, y laborales.
- En 2023, organizaciones civiles latinoamericanas denunciaron abusos de derechos humanos en proyectos chinos en varios países.
Retos
- Para América Latina, equilibrar sus relaciones con China y Estados Unidos será un reto clave.
- Para Estados Unidos, será necesario redefinir su estrategia para contrarrestar la influencia de China.
La creciente influencia de China en América Latina ha reconfigurado el panorama económico y político de la región, generando desafíos para Estados Unidos y revelando una visión sesgada dentro de la academia china sobre la relación bilateral.

La creciente presencia de China en América Latina ha transformado el panorama geopolítico de la región en las últimas décadas. Lo que comenzó como una relación basada en el comercio de materias primas se ha convertido en una red de interacciones económicas y políticas que desafía la red de alianzas de Estados Unidos con la región, de acuerdo con colaboradores del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Sin embargo, a pesar de esta expansión, el abordaje que se hace sobre esta relación por parte de académicos chinos presenta lagunas importantes que revelan más sobre la visión de China que sobre la realidad en el terreno.
Según R. Evan Ellis, profesor del Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra de Estados Unidos, los estudios recientes de autores chinos sobre América Latina muestran una tendencia “preocupante”.
“Lo que no se discute arroja más luz sobre el pensamiento académico chino hacia América Latina que los temas que sí se abordan”, explicó Ellis, advirtiendo que si bien la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) aparece mencionada en todas las publicaciones recientes, están ausentes otras iniciativas clave como la Iniciativa de Desarrollo Global, la Iniciativa de Seguridad Global y la Iniciativa de Civilización Global, introducidas para complementar la BRI.
Latest News
La influencia de China en América Latina, EE. UU. Busca frenar
China es un socio comercial importante para América Latina, con inversiones y acuerdos políticos que han fortalecido su influencia en la región. Sin embargo, esta relación también plantea desafíos. sin…
Tailandia cada año, del 13 al 15 de abril, Celebran el Año Nuevo tailandés durante tres días consecutivos.
El Año nuevo tailandés, también conocido como el Festival del Agua de Songkran, se destaca como una de las festividades más importantes de Tailandia. Este festival marca el inicio del…
China instó a Estados Unidos a dar un gran paso para abolir por completo los aranceles
Los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos que obtuvieron exenciones de algunos aranceles estadounidenses serán parte de un próximo impuesto a los semiconductores, dijo el secretario de Comercio de…
Bukele llega a la Casa Blanca, EE. UU. y El Salvador no devolverán a un hombre deportado injustamente
En una reunión en la Oficina Oval con el presidente Trump el lunes, el presidente Nayib Bukele de El Salvador dijo que no devolvería a un hombre de Maryland que…
Qué sucedera con aranceles a las tecnología?
El gobierno de Estados Unidos informó el pasado viernes: los teléfonos, ordenadores, pantallas y diversos componentes, entre ellos semiconductores, quedan exentos de los llamados “aranceles recíprocos”. “El viernes no se…